lunes, 24 de noviembre de 2025

Lee Marvin, un tipo de cuidado


Lee Marvin tenía fama dentro del mundillo cinematográfico tanto por ser un actor muy serio y profesional como por su afición a tomar algún trago de más para entonarse. De hecho, algunos directores decían que a veces esos tragos mejoraban su actuación más que un curso intensivo del método Stanislavski.

Curiosamente, en la película «Cat Ballou» —en España, «La ingenua explosiva»— ganó el premio Óscar al mejor actor por interpretar a un pistolero demasiado aficionado al alcohol que se mostraba literalmente desplomado sobre un caballo que parecía tan borracho como él. Cuando recogió la estatuilla, dijo: «Creo que la mitad de esto le pertenece a algún caballo que hay por ahí fuera».

Aquel pistolero, Kid Shelleen, se convirtió en el arquetipo de lo que es un «borracho del Oeste» y la imagen del actor y su caballo derrengados sobre una pared acabó siendo uno de los mejores posters del cine del Oeste.

El caso es que, a veces, aquellas copas resultaban demasiadas y el actor podía llegar a molestar a sus compañeros de rodaje. Cuenta César Bardés en su magnífico libro «Imprimir la leyenda» que durante el rodaje de «Los profesionales», Burt Lancaster, uno de los duros del cine, no aguantaba más y estuvo a punto de soltarle un buen puñetazo a Lee Marvin. El director, Richard Brooks, lo detuvo de inmediato, alegando que podía marcarle la cara y estropear el rodaje que tenían programado para el día siguiente. Para acabar de convencerlo, le dijo: «Espérate al final del rodaje y le pegamos una paliza entre los dos». Burt Lancaster se contuvo y ahí quedó la cosa.

Con el tiempo, Richard Brooks recordó aquel lance y confesó que detuvo a Burt Lancaster por su propia seguridad. Lancaster era rocoso en verdad, pero Lee Marvin era veterano de los Marines, había combatido en la Segunda Guerra Mundial y, además, era un bebedor duro al que el alcohol no hacía tanta mella como cabría esperar. El director estaba seguro de que provocarlo no era buena idea para nadie.

En su lápida, en el cementerio de Arlington, no hay referencia alguna a su exitosa carrera como actor; tan solo dice: 

«Lee Marvin. Soldado de Primera del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Segunda Guerra Mundial».

Imagen: Cortesía de Doctor Macro

No hay comentarios:

Publicar un comentario